Qué mejor comienzo para este apartado dedicado a la música de la generación X que abordar
y recordar un tema, “El Tema” con mayúsculas de la banda de Aberdeen que encabezó el
estilo “Grunge” o el llamado “Sonido Seattle”.
Nirvana ya había publicado un primer disco titulado “Bleach” que había transitado
principalmente por circuitos de emisoras de radio universitarias de los EE.UU.
Fue entonces cuando los quiso producir David Geffen, productor de otros artistas como
Guns N’ Roses, Bob Dylan o Sonic Youth, y que acabaría siendo fundador de la compañía
Dreamworks junto con Steven Spielberg.
![]() |
Foto Guille.17 Licencia Creative Comons |
la canción “Smells like teen spirit”, un título que nada tiene que ver con lo que cuenta
la letra, ya que “Teen spirit” es una marca de desodorantes estadounidense que vende la
empresa Colgate-Palmolive, y que una amiga del cantante usó para burlarse de él diciéndole
que olía al aroma de su novia de entonces, llegando incluso a hacerle un grafitti que decía:
Kurt smells like teen spirit, (Kurt huele a teen spirit).
En cuanto a la letra el propio Kurt Cobain afirmó en un entrevista en la MTV, "Me doy
cuenta que la gente espera... un ángulo más temático con nuestra música, sabes - ellos
quieren "leerla". Pero lo que hice fue colocar pedazos de poesía y solo basura y material
que me encantaba en aquel entonces, y muchas veces escribo letras sólo en el último minuto
porque soy muy perezoso, entonces... entonces no entiendo porque la gente intenta buscarle
algún significado...".
Independientemente de toda la arqueología y anecdotario que envuelve a esta canción,
como la historia reconocida por el propio Cobain de que su riff de guitarra es graciosamente
parecido al del tema “More than a feeling” de Boston, la canción de Nirvana es un tema que
para mucha gente ha sido muy importante.
Recuerdo ese año, 1991, en el que todos en España estábamos esperando al futuro y la
modernidad que, efectivamente acabarían llegando el siguiente año por medio de las
olimpiadas de Barcelona 92.
Por esas fechas previas al sueño olímpico sonaban los temas del disco “Dangerous” de
Michael Jackson, del “Achtung Baby” de U2, o los del aclamado “Out of time” de REM,
incluso se lanzó el doble álbum de la banda de Axl Rose y Slash “Use your illusion I y II”.
Pearl Jam cantaba su “Alive” mientras el masculino George Michael entonaba “Don´t let
the sun go down on me”, y podíamos degustar la preciosa balada de Extreme “More than
Words” con un excelso Nuno Bettencourt a la guitarra. No podemos olvidar a unos Red
Hot Chili Peppers en calzoncillos rapeando su “Give it away”; pero para rap el de Public
Enemy que sacó a la venta “Apocalypse '91...the Enemy Strikes Black”. Muchos de ellos
acabarían coincidiendo en el concierto homenaje a Freddie Mercury, que el 24 de noviembre
de 1991 perdió su batalla contra el sida.
En España Mecano lanzaba al mercado“Aidalai”, el que sería su último álbum de estudio
como banda. Los Héroes del silencio editaban “Senda ‘91” un disco de edición limitada en
directo, mientras Barricada publicaba “Por instinto”.
Sin ninguna duda, “Smells like teen spirit” supuso un antes y un después en la música,
y aunque al malogrado cantante no le gustó nunca el éxito cosechado por su canción, es
importante destacar que está en el numero 9 de la lista de las 500 mejores canciones de todos
los tiempos para la revista Rolling Stone, y ha sido elegida como la número uno de las 100
mejores canciones de la década de los 90 según el canal musical Vh1.
Pero lo más importante de todo es la manera en que nos hizo sentir a toda una parte de la
juventud de entonces que, sin saber por qué ni por qué no, notábamos que se nos movía algo
por dentro, y sentíamos que esos berridos, esas distorsiones, esos empujones mientras la
bailábamos en la discoteca las pocas veces que conseguíamos que la pusieran, nos convertían
por un par de minutos en los dueños de la pista antes de que sonaran los acordes de la
infame Xuxa. Y es que mucho antes de que Di Caprio lo gritase al viento en la pastelosa y
oscarizada “Titanic”, nosotros sí que fuimos los verdaderos reyes del mundo. ¡Gracias Kurt!