jueves, 10 de febrero de 2011

Primer episodio de "El Irlandes", un castellano y leonés que prometía más

Hace unos meses nació una buena idea, allá por septiembre de 2010 se presentaba en sociedad la primera serie web rodada íntegramente en Castilla y León por profesionales de la región. Se trata de “El Irlandés”.

El grafismo de la web.
Este proyecto encabezado por Jorge Vallejo e Irradia Creatividad consiste en la historia de las andanzas de los parroquianos de un bar, El Irlandés, que se convierte en otro personaje más de la presentación. Tras varios meses de trabajo el director esperaba que el público se viera identificado con muchas de las situaciones que forman parte de esa cultura de bar tan nuestra, y que han dado como resultado una comedia de situación, con guiños a la región.

Sin embargo a veces ocurre que te rodeas de personas que solo te dicen lo que quieres oír, en lugar de ayudarte con esos necesarios comentarios críticos que hacen mejorar tu trabajo. Puede ser el caso en esta serie que ofrece un tono interpretativo exagerado con actores que realizan trabajos muy forzados y poco creíbles, en la que el ritmo es exasperantemente lento, los planos son innecesariamente largos, y el doblaje de algunos momentos resulta artificial. Matices de gran importancia, ya que convierten el producto en inadecuado para el soporte para el que va dirigido.

La calidad técnica de la imagen es buena, salvo algunos desenfoques en ciertos primeros planos, pero el montaje no ayuda a lograr el tono y el tempo necesario para enganchar al espectador. Además usa ciertos tópicos muy manidos en la historia que llegan a la cúspide de la cutrez con la falsa y forzada risita del mayor parroquiano de todos, José Luis, que incluso se usa como inserto de audio cada vez que el personaje que encarna Manuel González ríe.

Puede que mucho de esto se deba a que el rodaje se solventó en un solo día, en una jornada de trabajo que comenzó a las siete de la mañana y concluyó a las ocho de la noche, o puede que trabajar con amigos, con gente que te simpatiza esté bien para pasar un buen rato, pero no sea suficiente cuando lo que se busca es un producto vendible a las cadenas de televisión, a las marcas, y a los exigentes espectadores.

El trabajo que realiza la pareja de novios Ana y Alberto, interpretados por Paula Mendoza y Pedro del Valle, resulta lo más interesante y creíble del episodio piloto, quizás sea por que para esa escena eligieron un tono y un ritmo mucho más adecuado al audiovisual y mucho menos teatral. Como personaje, sin duda, el mejor es el que encarna Beatriz Cotobal, que compone física y vocalmente una Sara muy cercana y verosímil, y que hace crecer las escenas en las que participa.

La cabecera es buena, simpática y divertida, está dotada del ritmo que después no ofrece el episodio y promete algo que finalmente no cumple. Los personajes aparecen en versión caricatura sobre fondos planos y dinámicos de color para acabar todos reunidos en la taberna protagonista, todo ello con una música irlandesa que ayuda a crear el clima para comenzar.

Esperamos el segundo capítulo de “El Irlandés” para comprobar si el equipo consigue corregir las debilidades del proyecto y potenciar sus fortalezas, además de aprovechar las oportunidades sin perder de vista las amenazas. La serie se puede ver en www.elirlandes.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario